Impresos Venezolanos está presente en La Expo Portuguesa Productiva 2022, informó la presidenta de la Empresa María Prin.
Este evento se inauguró el 1° de diciembre, con la participación de más de 627 empresas que presentan parte de su producción, en 250.000 metros cuadrados de exhibición. Se estará desarrollando hasta el 4 de diciembre en el Centro de Mantenimiento y Reparación de Helicópteros de la FANB, en Araure.
María Prin aseguró que el stand de Impresos Venezolanos es atendido personalmente por la directora general de Impresos Venezolanos, Mary Cruz Gil, y su equipo de trabajo. «Estamos llevando la calidad y excelencia de nuestros productos y servicios a todos los sectores productivos del país», detalló.
Exposición abierta a todo público
La exposición estará abierta al público hasta el próximo 4 de diciembre de 2:00 de la tarde a 11:00 de la noche. Contará con la presencia de más de 600 marcas regionales que proyectarán y darán cuenta de las capacidades económicas y productivas del estado.
En esta oportunidad, Impresos Venezolanos pone a disposición de la población, sus productos y servicios de impresión de diferentes productos y empaques comerciales y publicitarios.
La presidenta de la plata, María Prin, destacó la importancia de esta actividad, desarrollada dentro del plan de crecimiento y estabilización económica del país. «El Estado venezolano continúa trabajando incansablemente para garantizar la paz y la tranquilidad del pueblo, frente a las más de 700 sanciones y medidas correctivas unilaterales impuestas a nuestra Patria», refirió la funcionaria.
22 sectores económicos presentes
Las empresas que participarán en la Expo Portuguesa forman parte de un entramado productivo regional conformado por 22 sectores económicos, entre ellos agrícola, pecuario, agroindustrial, metalmecánica, turismo y comercio.
«Como representantes de Impresos Venezolanos estamos presentando nuestros servicios, especialmente los diferentes empaques y etiquetas que estamos produciendo y que estamos convencidos contribuyen al encadenamiento productivo del país», declaró Mary Cruz Gil.
En ese sentido, se puso a disposición de las asociaciones de productores agrícolas, ganaderos, centros de matanza, almacenadoras de semillas y granos, fábricas y procesadoras de alimentos para el suministro de empaques flexibles, etiquetas y más.
Ruedas de negocio en la Expo Portuguesa
Durante la Expo Portuguesa Productiva se realizarán ruedas de negocio para promover el contacto directo de los actores productivos, facilitar alianzas estratégicas que potencien el crecimiento y desarrollo económico, atraer inversiones y transitar hacia las exportaciones.
El objetivo es que esas ruedas de negocio sigan permeando en la economía regional y generen plusvalía al territorio.
Adicionalmente, los expositores tendrán áreas cerradas disponibles para realizar charlas y exposiciones que contribuyan con la formación de personal e inversores en cada una de sus áreas.
500 funcionarios garantizarán seguridad
En la Expo Portuguesa la seguridad estará garantizada por 500 funcionarios: 400 de los distintos órganos de seguridad ciudadana que hacen vida en el estado y 100 de la FANB.
Luis Medina, secretario de Seguridad Ciudadana de Portuguesa, informó que tanto el área interna como las inmediaciones del Cemareh, lugar en el que se lleva a cabo el evento, están cubiertas con un dispositivo de seguridad especialmente diseñado para «la tercera expo más grande de Latinoamérica y la primera de Venezuela».
Aseveró que la tarea es resguardar bienes, expositores y visitantes, así como garantizar la seguridad, el orden y la tranquilidad a lo largo del evento, que cierra el domingo 4 de diciembre.
El dispositivo contempla tres puestos de atención primaria en salud, en los cuales funcionarios del Cuerpo de Bomberos, de Protección Civil y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) estarán destacados para prestar apoyo al personal de salud en la atención de cualquier emergencia que llegue a presentarse.